Rana Dardo Rojiazul
NOMBRE LATÍN
FAMILIA
TAMAÑO ADULTO
ESPERANZA DE VIDA
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
HÁBITAT
TEMPERATURA
HUMEDAD
CLASIFICACIÓN UVB
NIVEL DE DIFICULTAD PARA CUIDAR
NOMBRE LATÍN
FAMILIA
TAMAÑO ADULTO
ESPERANZA DE VIDA
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
HÁBITAT
TEMPERATURA
HUMEDAD
CLASIFICACIÓN UVB
NIVEL DE DIFICULTAD PARA CUIDAR
Historia
La Oophaga pumilio, fue descrita por primera vez en 1857 como Dendrobatus pumilio por Eduard Oscar Schmidt, un zoólogo alemán. La especie ha sido criada en cautividad en los EE.UU. y Europa durante más de 25 años.
El nombre del género «Oophaga» proviene de las palabras griegas «oon» (huevo) y «fagos» (comedor) y se refiere a la dieta de los renacuajos de esta especie. Los renacuajos son comedores obligatorios de huevos, lo que significa que se alimentan exclusivamente de huevos no fertilizados, suministrados como alimento por la madre. El nombre específico de la especie «pumilio» (latín para enano) se refiere al pequeño tamaño de estas ranas.
- Almirante (Panamá): color base rojo a naranja con patas azul oscuro o gris oscuro.
- Colón (Panamá): color base verde amarillento con puntos y manchas marrones.
- Escudo de Varaguas (Panamá): espalda roja, lados y vientre azules.
- Kusapin (Panamá): similar a Escudo de Varaguas, pero con una piel más granular.
- Loma Partida (Panamá): azul verdoso con finas motas en la espalda y las piernas.
- Tierra Oscura (Panamá): azul arriba y un vientre azul cobalto, sin patrón o con unos pocos puntos negros pequeños.
- Isla Popa (Panamá): verde amarillento por encima y un color blanco azulado en los lados y por debajo, manchas oscuras en las piernas y en la espalda dependiendo de la localidad.
- Solarte (Panamá): color base de naranja brillante a rojo con dedos blancos, sin patrón o con pequeñas manchas negras.
- San Cristóbal (Panamá): color base rojo brillante con patas azules, cubierto de puntos negros o sin patrón.
- Bastimentos (Panamá): de naranja a rojo por encima y blanco por debajo, cubierto de manchas oscuras.
- Río Colubre (Panamá): color base azul oscuro y un vientre azul claro, cubierto de manchas negras.
- El Dorado (Panamá – Costa Rica): color base de amarillo a naranja, sin patrón o cubierto con pequeñas motas oscuras.
- BriBri (Costa Rica): color base rojo a naranja oscuro, sin patrón o con pequeñas motas negras.
- Blue Jeans (Nicaragua): parte superior del cuerpo roja, parte inferior del cuerpo y patas azules, cubiertas de motas negras.
Nicaragua
Costa Rica
Panama
En la naturaleza
En el terrario
Terrario
Las Oophaga Pumilio son terrestres y prosperan mejor en cualquiera de los siguientes paisajes terrario que simulan el biotopo natural de las ranas:
Animales
PT2745 - Dart Frog Terrarium
PT2600 - Natural Terrarium – Mini/Wide
PT2603 - Natural Terrarium – Small/Low
PT2605 - Natural Terrarium – Medium/X-Tall
Dimensiones
PT2745 - Dart Frog Terrarium
PT2600 - Natural Terrarium – Mini/Wide
PT2603 - Natural Terrarium – Small/Low
PT2605 - Natural Terrarium – Medium/X-Tall
Terrario del Suelo de la Selva Tropical
Iluminación
Un ciclo de día/noche de 12 horas beneficiará a tus ranas y estimulará el crecimiento de plantas vivas. La luz para terrarios plantados Exo Terra® TerraSky es ideal para paludarios y terrarios plantados y terrarios bioactivos. La alta intensidad y la penetración mejorada de luz aseguran que la luz llegue a todas las capas del terrario, lo que dará como resultado un crecimiento exuberante y sostenido de las plantas. Orquídeas, bromelias, tillandsias (plantas de aire), plantas carnívoras, musgos y líquenes prosperan bajo la fuerte Radiación Fotosintética Activa (RFA) de la pantalla para terrarios plantados TerraSky. La dispersión de luz de 120 grados proporciona una iluminación uniforme y agradable y una cobertura completa para evitar puntos oscuros.
Calefacción
Las Oophaga Pumilio prosperan a temperaturas medias de 24-28°C durante el día, con una caída de 3-5°C por la noche. Si la temperatura en la habitación está en el extremo inferior de la temperatura óptima, un Calentador de Tortuga es ideal para aumentar la temperatura del agua. La exposición a temperaturas inferiores a 18°C y superiores a 32°C durante períodos muy largos puede ser fatal para estas Dendrobates.
La temperatura del agua en el área de paludario debe mantenerse alrededor de 25°C. Los Calentadores para Tortugas Exo Terra® son prácticos ya que están preconfigurados a 25-26°C.
Monitorización
Durante el día, se debe mantener una humedad relativa promedio del 70-80% y una temperatura de 24-28°C. Por la noche, la humedad debe aumentar hasta aproximadamente 100% y la temperatura ambiente puede bajar 3-5°C. Utiliza los Termómetros e Higrómetros Digitales o Analógicos Exo Terra® para controlar las condiciones del terrario y ajustar la temperatura y la humedad relativa para satisfacer las necesidades de tus animales.
Sustrato
Las Oophaga Pumilio prosperan bien en una configuración de paludario o en una configuración de terrario bioactivo con un plato de agua o preferiblemente cuerpos de agua elevados.
Zona Terrestre La zona terrestre es un área de tierra con plantas, árboles, arbustos y rocas que nunca se sumerge. En los climas tropicales se encuentran aquí una variedad de invertebrados, reptiles y anfibios.
Zona Acuática La zona acuática puede ser un arroyo, estanque o incluso lago, hogar de tortugas, anfibios acuáticos, peces y gambas de agua dulce.
Para crear la Zona Terrestre y Ribereña, puedes utilizar el sustrato de drenaje y malla Bio Drain cubierto con el Exo Terra® Sub Stratum y/o Plantation Soil, y a su vez cubierto hojarasca y/o musgo (Exo Terra® Equatorial Forest Floor o Forest Moss). La malla Bio Drain no tóxica mantendrá el sustrato de drenaje Bio Drain subyacente separado del sustrato decorativo de la capa superior. Evitará que las partículas del sustrato contaminen el agua al mismo tiempo que permite un drenaje adecuado del agua. En combinación con el sustrato Bio Drain, puedes crear Zonas Acuáticas y un sistema de filtración biológica en el terrario. El agua limpia del terrario se puede hacer circular en cascadas o plantas goteando. En la Zona Terrestre puedes construir una capa decorativa con plantas, ramas, lianas, rocas, refugios, etc. La capa de sustrato real que se usará para plantar puede ser una mezcla de Exo Terra® Sub Stratum con Exo Terra® Plantation Soil. La Zona Ribereña permanece algo abierta, con algunos guijarros más pequeños, o piezas planas de madera o piedra que permitan un fácil acceso a la Zona Acuática. Para la Zona Acuática, los Turtle Pebbles son una gran opción ya que el tamaño de sus guijarros son lo suficientemente grandes como para evitar que las ranas se las traguen, pero ofrecen un sustrato estable y son fáciles de limpiar.
Plantas
La Zona Terrestre del terrario se puede decorar parcialmente con plantas vivas y/o plantas artificiales o inteligentes Exo Terra®. Las plantas vivas y el musgo contribuirán a la capacidad de filtración de tu terrario. Este tipo de configuración te permite crear un sistema de filtración efectivo, reflejando el proceso de filtración biológica natural. Un acuaterrario o paludario en pleno funcionamiento proporcionará una fuente constante de agua limpia, que es imprescindible para mantener especies semiacuáticas. Básicamente es un ecosistema pequeño y cerrado.
Escondites
Las Dendrobates son criaturas asustadizas que se esconden bastante rápido por la más mínima perturbación de su entorno. Curiosamente, saldrán de sus escondites y se mostrarán mucho más si se les proporciona amplios escondites seguros. Esto hará que se sientan seguras y protegidas sabiendo que su zona de confort está al alcance inmediato. La Exo Terra® Coconut Cave es la cueva perfecta para que tus Dendrobates se escondan y pongan huevos. En un ambiente constantemente húmedo, comenzará lentamente a crecer musgo en su superficie irregular, añadiendo realismo al aspecto natural de la cueva.
Decoración
Decorar un terrario no solo fomentará la actividad y el comportamiento exploratorio de la rana, sino que también proporcionará una cobertura adicional que aumenta la sensación de seguridad de la rana y reduce sus niveles de estrés.
Dieta
Las Oophaga Pumilio se alimentan de pequeños insectos vivos y otros artrópodos. Las moscas de la fruta pueden ser la base de su dieta y complementarla con otras presas vivas como áfidos y colémbolos. La longitud de sus presas no debe exceder de 2 mm. Siempre espolvorea los insectos que vas a darle a tus ranas con una mezcla 1:1 de polvos Exo Terra® Multi Vitamin y Calcium + D3. Alimenta a las ranas jóvenes todos los días y adultos cada dos o tres días. Se debe evitar la sobrealimentación: un exceso de insectos para comer puede estresar peligrosamente a las ranas. Nunca des más alimento de lo que las ranas puedan comer en 2 minutos.
Agua y humedad
La presencia de agua limpia y fresca es importante para el cuidado y mantenimiento adecuados de reptiles y anfibios.
Mantenimiento
Zona Terrestre
Limpia el recinto de tus Oophaga Pumilio eliminando suciedad y desechos visibles una vez a la semana o más seguido si es necesario para evitar que se acumulen bacterias dañinas. Elimina heces frescas o secas, restos de comida, etc… Para una limpieza más profunda, retira todas las piezas de decoración y límpialas con agua tibia. Mover y mezclar el sustrato permitirá que las bacterias del suelo descompongan los restos de residuos. Mantente siempre atento al sustrato: siempre que el sustrato no se degrade o no tenga mal olor, la limpieza semanal en la que eliminas los desechos y suciedad es suficiente. Una vez que el sustrato comienza a degradarse o emitir un mal olor, es necesario reemplazarlo por completo.
Si utilizas una bomba de circulación de agua o un filtro, es mejor limpiar la entrada de agua y los materiales filtrantes cada 2-3 semanas para garantizar un rendimiento óptimo. Los cambios de agua deben realizarse cada dos semanas: retira aproximadamente de ¼ a ⅓ del agua y reemplázala con agua dulce a la temperatura adecuada. Los cambios parciales de agua pueden ayudar a eliminar sustancias tóxicas o mejorar la calidad general del agua. A menos que sea realmente necesario, asegúrate de nunca realizar cambios completos de agua, ya que esto también eliminará las bacterias y organismos beneficiosos. Siempre trata el agua del grifo con Aquatize para eliminar los metales pesados nocivos, el cloro y las cloraminas cuando realices cambios de agua. Utiliza Turtle Clean (PT1998) para asegurarte de que los organismos beneficiosos en el agua del terrario permanezcan en un nivel ideal para mantener el buen funcionamiento del sistema de filtración biológica.
Cría y reproducción
En la naturaleza, la temporada de cría de las Oophaga Pumilio coincide con la temporada de lluvias, que dura de mayo a noviembre. Para estimular la reproducción, simula la temporada de lluvias después de un período más seco, aumentando tanto la duración como el número de los intervalos de pulverización de tu sistema de lluvia.
Manipulación
No recomendamos manipular a las Dendrobates si no es necesario. Se debe tener especial cuidado al manipular animales salvajes capturados, ya que su piel puede mantener sus características venenosas hasta varios años después de su introducción en el terrario. Recomendamos usar guantes de goma al manipular esta especie de ranas.
Conclusion
Las Oophaga Pumilio son una especie longeva, carismática e interesante y son una gran opción para los cuidadores más avanzados. Su comportamiento peculiar y diferentes patrones de color hacen que estas ranas sean grandes animales de exhibición, especialmente cuando se alojan en un terrario bien decorado y plantado. Gracias a su pequeño tamaño, no dañarán plantas frágiles como las orquídeas. Esto te permitirá recrear un interesante y colorido ecosistema similar a la selva tropical, habitada tanto por plantas como por animales.
¿Sabías que…?
La toxicidad de la Oophaga Pumilio funciona como un mecanismo de defensa contra los depredadores, pero también previene la infección bacteriana y fúngica. Su piel delgada y altamente permeable los hace extra susceptibles a este tipo de infecciones. En ambientes húmedos, donde prosperan tanto los hongos como las bacterias, esta es una característica que se agradece.
Consejos
Puedes automatizar la nebulización de tu terrario con el Exo Terra® Monsoon, un sistema de lluvia programable adecuado para todo tipo de terrarios. Ayuda a mantener una humedad óptima generando una fina niebla a intervalos programados, cuya duración y frecuencia se pueden ajustar fácilmente.
¿Son las Oophaga Pumilio la opción correcta para mí?
Las Oophaga Pumilio son animales interesantes: son hermosos, longevos y carismáticos. Además de eso, vienen en una variedad de patrones y morfos de color. Ten en cuenta que estas ranas son animales de exhibición, no les gusta ser manipulados. Si sientes intriga por el ecosistema de la selva tropical, son la elección perfecta. Su pequeño tamaño no pone en peligro el bienestar de plantas frágiles como las orquídeas, lo que te permite recrear una pieza completa de este hermoso ecosistema, incluyendo plantas vivas, flores y musgos. Ten cuenta que criar estas ranas puede ser un poco más complicado en comparación con otras especies de ranas dardo, ya que los renacuajos deben ser criados y alimentados por la hembra.
¿Debo alimentar a mis Oophaga Pumilio con una variedad de alimentos o puedo limitarme a un solo tipo de insecto?
¿Puedo mantener a otros anfibios y reptiles junto con mis Oophaga Pumilio?
Las Oophaga Pumilio son venenosas?
Las Dendrobates que son criadas en cautividad no representan un riesgo de envenenamiento. Las ranas son alimentadas con moscas de la fruta, colémbolos, áfidos y otros pequeños invertebrados, que carecen de las sustancias tóxicas que son utilizadas por sus contrapartes salvajes para almacenar en su piel. Por el contrario, al manipular ranas salvajes capturadas, se deben tomar precauciones, ya que podrían tardar hasta varios años antes de que todas las toxinas hayan desaparecido.